Los Cristianos Evangélicos venimos de la Reforma protestante que se llevó a cabo en la Iglesia Católica en el siglo XVI. El promotor de dicha Reforma fue Martín Lutero, un fraile Agustino alemán, que al ver cómo la iglesia se había apartado de la Biblia, única norma de fe y conducta, y cómo había puesto sobre ella dogmas y tradiciones creadas por hombres, quiso Reformar la Iglesia para que ésta desechara los dogmas humanos y volviera a la fe y práctica de la iglesia de los primeros siglos, es decir, a los fundamentos de la Biblia, la Palabra de Dios.
Nuestra fe no es algo nuevo.
El fundamento de nuestra fe, al igual que la iglesia primitiva son las
Sagradas Escrituras: La Biblia, no la opinión o tradición humana,
que nunca debe estar por encima.
Los cristianos Evangélicos no somos ni nos consideramos mejores que los demás. Reconocemos que somos pecadores e incapaces de ganar nuestra salvación por medio de nuestras buenas obras.
La Biblia nos enseña que sólo podemos llegar a ser salvos por la gracia de Dios, por medio del arrepentimiento de nuestros pecados y la fe en Cristo, ya que Él, por Su vida de obediencia al Padre, Su sacrificio en la cruz y Su resurrección es el Único y Suficiente Salvador y Mediador entre Dios y los hombres. (Juan, 5:24; Efesios, 2:8,9; 1ªTimoteo, 2:5).
Como pecadores hemos pedido a Dios el perdón de nuestros pecados y la fe para creer en su Hijo Jesucristo, y por su Espíritu Santo nos ha transformado y ahora sólo deseamos amarle y servirle por lo que ha hecho en nuestras vidas, dando testimonio del amor de Dios a todos nuestros familiares y
conciudadanos.
En la actualidad, se calcula que el número de cristianos evangélicos o protestantes en el mundo son más de 500 millones. Casiodoro de Reina, traductor de la Biblia al Castellano, Henri Dunant, fundador en 1863 de la Cruz Roja, Martin Luther King, premio nobel de la paz, son algunos ejemplos de cristianos evangélicos que han impactado en nuestro mundo.
En nuestra Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha, según un estudio realizado por la UCLM, y que salió a la luz en el libro, [religión.es Minoras religiosas en Castilla-La Mancha], hay más de 140 iglesias evangélicas. En España son más de 2.000 las iglesias evangélicas. En 1992, el Estado español firmó Acuerdos de Cooperación con las iglesias evangélicas, gracias a las cuales hoy se enseña religión evangélica en los colegios, se emiten programas evangélicos en la televisión pública, se da asistencia religiosa evangélica en los hospitales y centros penitenciarios, etc.
Los cristianos evangélicos pretendemos vivir una fe cristiana sencilla y real, basada sólo en la Palabra de Dios, la Biblia. Trabajamos para que nuestros lugares de culto sean espacios donde las personas cansadas, fatigadas, deprimidas, heridas y perdidas, puedan encontrar descanso, alivio, comprensión, refugio y esperanza. Pretendemos ayudar a los que están necesitados espiritual, emocional y socialmente, mostrándoles la compasión y el amor de Jesucristo. Es por eso que los cristianos evangélicos tenemos colegios, hospitales, residencias de ancianos, centros de rehabilitación de drogadictos, campamentos infantiles y juveniles, talleres para niños, ONGs, etc.
La reunión principal de las iglesias evangélicas se realizan los domingos, reuniones denominadas cultos dominicales. En ellas cantamos, oramos, leemos la Biblia y escuchamos la predicación de la Palabra de Dios. Pretendemos promover la lectura de la Biblia como fuente de sabiduría para la vida. Trabajamos para que en nuestros lugares de culto las familias reciban, desde una perspectiva bíblica, principios básicos para edificar hogares sólidos. Nuestro propósito es guiar espiritualmente a la personas, a través del estudio de la Biblia, a tomar decisiones vitales para sus vidas. Pero lo más importante de nuestras reuniones es que a ellas asistimos para adorar y alabar a Dios y compartir las Buenas Noticias de nuestro Señor Jesucristo.